Gustavo Cortez - pride at Puerto (English and Spanish)
Gustavo Cortez is hugely proud of qualifying for the South American team to play Europe for the Fernando Morgado Trophy. "When I was notified that I was to be one of the representatives of South America, memories of my deceased father came to my mind. He has been my precursor of everything I do and especially in the sports that I have practiced. I carry it in my heart," declares the Chilean Federation Cup winner. "When I played a bad shot, my father told me, 'You lacked training, Mr. Cortez,' or when I told my father, named Albertino, that I finished in second place in a South American tournament, he answered me wisely, 'You did not come second. You were first loser, Mr. Cortez.'¨
"The development of this sport is still in its infancy but I firmly believe that a lot of players will come to us.
The weather will probably suit both teams in the Fernado Morgado Trophy, "It's the end of the summer so as usual enough heat and some wind. My forecast would be about 20 ºc, with a breeze of about 10 kilometres per hour."
Fourballs and foursomes won't hold any especial issues. "With regard to the formats, I know them well, but here in our club we almost always play individually."
VERSION EN ESPAÑOL
P. Qué tan emocionado eres de ser nominado como representante chileno en el equipo de Sudamérica por el Trofeo inaugural Fernando Morgado (Sudamérica contra Europa)?
R. Cuando me notificaron para ser uno de los representantes de nuestra América del Sur, vino a mi memoria los recuerdo de mi padre ya fallecido. El ha sido mi procursor de todo cuanto hago y en especial en los deportes que he practicado. Lo llevo en mi corazón,
Cuando hacìa un mal tiro mi padre me decía LE FALTA ENTRENAMIENTO SEÑOR CORTEZ, o cuando jugué un torneo suramericano y salí segundo y al contarle a mi Padre llamado Alebertino el me respondió sabiamente, USTED NO SALIO SEGUNDO SINO QUE FUE EL PRIMERO QUE PERDIO SEÑOR CORTEZ. Las anteriores son frases que me hace ser empeñoso en todo lo que hago. Desde el día de ayer 2 de Enero he comenzado mi preparación seriamente.
P. Por cuánto tiempo has jugado Pitch and Putt?
R. He comenzado a jugar Pitch and Putt en Febrero del 2.016, cuando se inicio el campo de golf de Puerto Velero, el que no olvidare porque fue la primera vez que jugué en el primer campeonato de la disciplina, que fue el abierto de verano y que tuve el honor de ganar.
P. Cómo calificaste para el equipo?
R. He clasificado para esta Ryder de manera automática por ser el ganador del circuito chileno del año 2.017.
P. Cuál es tu curso en casa? Has estado en el área de Puerto Velero antes?
R. Yo entreno habitualmente en este club, de Puerto Velero, dado que vivo en esta región, además de jugar golf normal en el club de Golf La Serena.
P. Los amigos / familiares lo acompañarán a Puerto Velero?
R. Tengo muchos amigos y conocidos que han prometido su aliento y compañía en este torneo, que es el mas importante hasta ahora en nuestro país, incluso desde Santiago viajarán mis hijas y ojala mi nieto.
R. Estoy casi semanalmente jugando golf en Puerto Velero, tenemos un grupo de amigos-jugadores muy buenos en este arte que disputamos codo a codo cada vez que jugamos.
P. Practicará duro en preparación para el evento?
R. Estoy comenzando mi preparación con bastante responsabilidad y la seriedad posible, pues quiero honrar a mi padre.
P. Qué tan fácil crees que será construir un espíritu de equipo en el equipo sudamericano?
R. Tengo una muy buena relación con Fernando Morgado Jr., por lo que creo que como siempre tomara en consideración mis observaciones, yo pienso que es muy importante jugar con un amigo que para que nos afiatemos-complementemos.
P. Cómo se desarrolla Pitch and Putt en Chile?
R. Creo que a pesar de llevar 18 años que se juega Pitch and Putt en Chile, los medios de comunicación de nuestro país, no le han dado la importancia que este deporte tiene y estoy seguro que cuando sea un poquitito mas difundido, sera un gran número de chilenos que querrán jugar.
El desarrollo de este deporte esta aún en pañales, los golfistas comunes aun están algo duditativos por practicarlo, pero creo firmemente que ya se nos vienen un montón de jugadores.
P. Cómo será el clima en Chile en marzo?
R. El clima sera terminando el verano, por lo que como es de costumbre con bastante calor y algo de viento, mi pronostico seria de unos 20º c, con una brisa de unos 10 kilómetros por hora.
P. Qué sabes del curso de Puerto Velero?
R. Conozco esta cancha, pues juego habitualmente en ella, tiene 18 hoyos, bastantes bunkers, algo de viento, sin fairway, algunos arboles y raf largos, con partidas sintéticas.
P. Estás familiarizado con los formatos foursomes y fourball?
R. Con respecto a los formatos los conozco bien pero acá en nuestro club se juega casi siempre en forma individual.